Visión general
Éster metílico de ácidos grasos en la producción de aceite de palma
Instrumentación de precisión para garantizar altos niveles de pureza en los productos FAME
Los ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME) se producen por transesterificación de grasas o aceites (triglicéridos) con metanol. Los ésteres metílicos de aceite de palma (PME) son similares a los FAME.
Esta reacción puede catalizarse de forma ácida o alcalina, dependiendo de las propiedades de la materia prima. El alcohol trivalente, glicerina, se cambia por metanol. La glicerina y los FAME se forman como productos de reacción, por lo que, cuando se utilizan grasas naturales, se obtiene una mezcla de diferentes ésteres metílicos de ácidos grasos con un número par de átomos de carbono, ya que los triglicéridos naturales suelen contener varios residuos de ácidos grasos diferentes.
En términos más generales, la producción de biodiésel es el proceso de producción del biocombustible biodiésel mediante las reacciones químicas de transesterificación y esterificación. Consiste en hacer reaccionar grasas y aceites vegetales (o animales) con alcoholes de cadena corta (normalmente metanol o etanol). Los alcoholes utilizados deben ser de bajo peso molecular. El etanol se utiliza con frecuencia debido a su bajo coste, sin embargo, se pueden alcanzar mayores conversiones en biodiésel utilizando metanol.
Aunque la reacción de transesterificación puede ser catalizada tanto por ácidos como por bases, la reacción catalizada por bases es más común. Esta vía tiene tiempos de reacción y costes de catalizador más bajos que las que utilizan catálisis ácida. Sin embargo, la catálisis alcalina tiene el inconveniente de su alta sensibilidad tanto al agua como a los ácidos grasos libres presentes en los aceites.
Para desplazar el equilibrio de la reacción de transesterificación hacia el lado de los productos, es decir, hacia el lado de los ésteres metílicos de ácidos grasos, se puede eliminar la glicerina o añadir alcohol (metanol) en exceso.
Otra variante en la industria alimentaria, es la transesterificación enzimática específica utilizando 1,3-lipasas especiales. Esta especificidad no es químicamente posible, así este método enzimático puede emplearse para la producción de sucedáneos de la manteca de cacao, margarina, manteca y grasas para repostería.