Description

Medida de presión del suministro de hidrógeno y aire

Requisitos para el punto de medición

  • Supervisión de las líneas de alimentación

Description

Medida de presión diferencial del filtrado tras la hidrogenación del peróxido de hidrógeno

Requisitos para el punto de medición

  • Monitorización de filtros

Description

Medida de caudal de agua de extracción en la fase final de la producción de peróxido de hidrógeno

Requisitos para el punto de medición

  • Certificado para aplicaciones de seguridad hasta SIL 2/3
  • Medida integrada de la conductividad

Description

Medida de caudal de la solución de peróxido de hidrógeno

Requisitos para el punto de medición

  • Anillos de puesta a tierra no necesarios

Description

Medida de presión diferencial de la producción de óxido de propileno en el reactor principal

Requisitos para el punto de medición

  • Control del proceso de reacción

Description

Indicación magnética del nivel de metanol recuperado

Requisitos para el punto de medición

  • Medida de nivel rentable
  • Alimentación eléctrica no necesaria

Description

Medida de nivel en flash

Requisitos para el punto de medición

  • Versiones remotas para facilitar el acceso al dispositivo
  • Sistema con junta de proceso cerámica para condiciones de proceso críticas

Description

Medida de presión diferencial en la sección de la columna

Requisitos para el punto de medición

  • Control de la resistencia de la columna/empaquetadura

Description

Medida de presión de la cabecera de la columna

Requisitos para el punto de medición

  • Control de la presión del proceso

Visión general

El proceso HPPO en la química orgánica

Control en tiempo real de los parámetros del proceso para garantizar la seguridad de las operaciones de producción de HPPO

Hoy en día, el óxido de propileno (PO) suele extraerse del propileno y el peróxido de hidrógeno mediante el moderno y económico proceso HPPO. El óxido de propileno así extraído se utiliza principalmente para la fabricación de preproductos de poliuretano, que a su vez se emplean en diversos productos como espumas, materiales aislantes, espumas expansibles, pinturas, revestimientos y adhesivos. Las plantas de HPPO suelen contar con una planta previa para la fabricación de peróxido de hidrógeno, que a veces incluso es explotada por otro propietario que suministra exclusivamente "a través de la valla". Esto es ideal, porque a diferencia de otros procesos, prácticamente no hay subproductos que deban procesarse o comercializarse. Por esta razón, y debido a los elevadísimos rendimientos alcanzables, aproximadamente 95%, este proceso es más respetuoso con el medio ambiente y también requiere menos inversión.
En términos generales, el peróxido de hidrógeno se fabrica en un ciclo – el proceso AO – que consiste en la hidrogenación y oxidación alternas de un derivado de la antraquinona. La primera etapa, la hidrogenación, tiene lugar utilizando un catalizador (por ejemplo, paladio) a presiones moderadas de 2 a 4 bares. A continuación, el catalizador se filtra de nuevo. El peróxido de hidrógeno disuelto en la denominada solución de trabajo se extrae con agua. Tras la extracción y el secado, la solución de trabajo se vuelve a introducir en la hidrogenación, que completa el ciclo.
El peróxido de hidrógeno se disuelve en metanol para su posterior transformación en HPPO y se utiliza como agente oxidante para oxidar el propileno en óxido de propileno. Esto permite una conversión de alto grado a óxido de propileno (PO) en el reactor principal. Tras la extracción por separación del óxido de propileno bruto, la cadena de proceso posterior suele incluir un reactor de refinado, la eliminación del O2, la separación del agua glicolada, así como la recuperación y purificación del metanol. Al final de las etapas del proceso, el óxido de propileno se elimina en la última etapa de destilación de las calderas altas.

La tecnología HPPO requiere una supervisión fiable del proceso a lo largo de todo el proceso de reacción. El registro preciso de los parámetros del proceso es crucial, sobre todo para reducir el consumo de energía y materias primas y obtener el máximo rendimiento. La gama de productos de KROHNE incluye toda la instrumentación para diversas tareas de medida, empezando por robustos transmisores de presión para medir la presión del proceso y medida de nivel hidrostática o indicadores de nivel magnéticos, hasta caudalímetros electromagnéticos para aplicaciones HPPO complejas que dependen de una alta precisión. La innovadora herramienta de verificación OPTICHECK está disponible para muchos de nuestros sistemas de medida, y puede utilizarse para gestionar fácilmente la puesta en servicio, verificación y supervisión de los equipos de medida KROHNE, así como el ajuste de los equipos sin interrupción del proceso, tanto sobre el terreno como en remoto.

Correo eléctronico
Contacto