Visión general
Producción de jabón en el proceso químico orgánico
Instrumentación para garantizar una calidad constante del jabón de un lote de producción a otro
El jabón es, cuantitativamente hablando, el tensoactivo más producido del mundo. Se produce principalmente a escala industrial y de forma continua mediante hidrólisis alcalina de ácidos grasos. Suele basarse en grasas vegetales como el aceite de palma o de coco. En la primera etapa de la producción de jabón, se dividen hidrolíticamente en ácidos grasos y glicerina mediante vapor de agua caliente en presencia de un catalizador a una presión de 10 bares en el autoclave. La emulsión de ácidos grasos que se forma durante la hidrólisis alcalina, que solía denominarse goma de jabón, se neutraliza con sosa cáustica o solución de carbonato sódico (sosa) en la segunda fase de reacción. La sustancia viscosa producida, que ya representa el jabón acabado, se convierte a continuación en jabón líquido en una columna de lavado. En un proceso auxiliar, la glicerina obtenida se vaporiza para formar glicerina cruda, que pasa a utilizarse en un proceso posterior.
KROHNE ofrece una amplia gama de caudalímetros de alta calidad para la producción de jabón basados en diversas técnicas de medida funcionales para las respectivas consistencias y requisitos de las sustancias. Pueden ser líquidos viscosos, lodos, medios muy agresivos y abrasivos u otros medios con velocidades de caudal bajas. Estos equipos de medida con máximos requisitos de rendimiento y precisión están disponibles en muchas versiones –, algunas de las cuales incorporan un sensor de temperatura o presión integrado. La producción de jabón, en particular, requiere un almacenamiento adecuado de las materias primas y los productos acabados, teniendo en cuenta la temperatura, la limpieza y la prevención de la contaminación. Los componentes utilizados para fabricar jabón líquido así como los equipos de medida suelen ser de acero inoxidable o de materiales plásticos especiales, que bajo pedido cumplen los requisitos de las aplicaciones higiénicas. La mayoría de los equipos también permiten conectar directamente la tecnología de sensores al sistema de control de procesos, entre otras cosas mediante la comunicación por bus industrial.